a) No existe actualmente una educación que oriente a la población sobre los métodos para el control de la natalidad, es por esto que en los últimos años las tasas de crecimiento de la población han aumentado, esto origina la necesidad de obtener un nuevo terreno por dichas familias, ya sea auto construyéndolos o ampliándolos.
c) Otro factor es también los fenómenos naturales que atacan a las poblaciones, que generalmente no cuentan con una planificación territorial, ni con políticas adecuadas de producción de suelo e infraestructura, obligándolos a buscar algún terreno donde puedan vivir.
d) Al no contar con estabilidad económica, las familias no pueden alcanzar un nivel digno de vida, por tanto las ocupaciones se realizan en arenales, cerros con pendientes entre 40 y 45 grados, sobre rellenos de basura y humedad, etc. Esto hace que muchas veces se incurra en deficiencias en la distribución de ambientes, en atentados contra el equilibrio urbano y, lo que es más grave, en el incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad a que obligan las condiciones de los terrenos sobre los que se asientan las viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario