El hombre desde sus inicios busca protegerse del medio que lo rodea desde cuevas hasta lo que hoy se conoce como vivienda.
Si bien hoy en día la vivienda es indispensable para la supervivencia del ser humano no todos cuentan con una vivienda digna. Por el contrario viven en condiciones precarias.
Es por esto que el presente trabajo es muy importante porque nos muestra algunos de los tantos problemas de vivienda que hay en los asentamientos humanos dándoles alternativas de solución para una mejor calidad de vida.
Es por esto que el presente trabajo es muy importante porque nos muestra algunos de los tantos problemas de vivienda que hay en los asentamientos humanos dándoles alternativas de solución para una mejor calidad de vida.
Este blog está destinado a recopilar información selecta con relación a la vivienda económica progresiva, su ubicación, sus planteamientos, sus problemas entre otros. Se selecciono una serie de preguntas en forma de encuesta y se tomaron fotos para analizar más detalladamente el lugar que escogimos para realizar el trabajo de vivienda económica progresiva.
Se especificara el reglamento en relación con el tipo de vivienda, y consideraremos los parámetros urbanísticos y edificatorios emitidos por la respectiva municipalidad.
ENFOQUE GENERAL
El presente blog tiene como objetivo exponer los aspectos que influyen en la producción de las viviendas económicas en el Perú.
Para proporcionar una idea más clara sobre el tema se buscó términos y conceptos que nos ayuden a introducirnos al tema. Luego se analizó los factores que determinan la problemática, basándonos en cifras estadísticas.
También consideramos el aspecto de la sostenibilidad en la vivienda, que considera una calidad de vida y respecto al medio ambiente.
Tomando en cuenta los aspectos anteriores, pasamos a definir la vivienda económica, así como los factores y condicionantes que la determinan como tal. Adicionalmente se mencionan los criterios que se debe tener en cuenta para un adecuado desarrollo progresivo de la vivienda económica.
Posteriormente elegimos un asentamiento humano para desarrollar el tema, ver los problemas de la gente que vive en él a través de encuestas a los habitantes de la zona y elegimos un lote típico por medio de un análisis para a través de este desarrollar un diseño de vivienda que cumpla con las necesidades de los habitantes de la zona.
Considerando los diversos usos y tendencias de los habitantes de la zona y luego del desarrollo del tema llegamos de manera grupal a unas conclusiones preliminares sobre la problemática de la vivienda en el país.